Esta es la técnica que mostré el pasado sábado en el cursillo de fotografía digital en B&N; que impartió José Kodiak de la Asociación Valenciana de Fotografía Digital (A.V.F.D). En primer lugar, quiero aclarar que esta técnica no es ni mucho menos original mía. Al contrario, a aprendí recientemente en el libro Fotografía digital de alta calidad de José María Mellado.
La técnica es similar al mezclador de canales de Photoshop, es decir, combinar a nuestro gusto la contribución de cada color al resultado final en B&N.; En el caso del mezclador de canales vamos cambiando la contribución de cada canal de color, lo que equivale a ir cambiando el filtro que colocaríamos delante de la cámara y la respuesta del negativo. En esta otra técnica, lo que hacemos es fijar ese filtro e ir variando los colores de las imágenes. Como comentaba Amando Hernandez
Es decir, que para hacer esto en analógico te vas al campo con muchos botes de pintura y coloreas el paisaje a tu gusto antes de hacer la foto…
Menos mal que con el Photoshop la cosa es más sencilla…. y ecológica.
Veamos el proceso. Una vez abierta la imagen en PS creamos dos capas de Tono/Saturación. En este caso, además he creado una capa de niveles con una mascara que la restringe al cielo para aumentar el contraste local (otra técnica aprendida del libro de Mellado).
Por si os interesa, al crear la selección antes de lanzar la capa de niveles, el histograma que vemos en esa capa de niveles es solo el que corresponde al cielo y resulta más sencillo realizar el ajuste óptimo
De momento hemos conseguido esta imagen, donde el cielo gana en dramatismo
Ahora vamos a pasarla a B&N.; De las dos capas de Tono/Saturación, la que está mas alejada de la imagen, la última que actua, es la menos interesante, así que empezamos por ella
Como veis lo único que hago es reducir la saturación completamente. Es decir, pasarla a escala de grises de la forma más anodina de la que es capaz el Phosothop. Sin embargo, ahora sacamos el as que tenemos escondido en la manga y pasamos a la capa intermedia
Aquí es donde se cuece el bacalao. Lo primero que hay que destacar es que el modo de fusión de capas lo he cambiado de Normal a Color. Es decir, los efectos de esta capa alteraran el color de la imagen unicamente. Como veis en este caso he cambiado tanto el tinte como la saturación. Si os fijais en las dos barritas de color que hay debajo de la ventana vereis que estoy llevando los rojos a la región de los azules y cianes, los verdes a los azules, etc. etc. Lo importante es que para hacer estos cambios, lo único que he hecho ha sido mover el deslizador de color mientras miraba la imagen monocromática y lo he dejado donde más me ha gustado el efecto. Luego he ido cambiando la saturación. El resultado es la imagen que abría esta entrada.
En resumen, la receta tiene estos ingredientes:
- Abrir la imagen y hacer los ajustes de niveles iniciales que se quiera
- Añadir capa de Tono/Saturación y cambiar el modo de superposición a Color
- Añadir capa de Tono/Saturación en modo superposición Normal y bajarle completamente la saturación
- Abrir los controles de la capa creada en el paso 2 y ajustar el tinte y la saturación hasta obtener los resultados que más nos gusten.