Vacío Perfecto

Un poco acerca de nada

¿Es Leopard el Windows Vista de Apple?

| Comments

Llevo un tiempo diciendo que me tenía un poco preocupado el asunto de los Top Secret del Leopard. El lunes, durante la keynote del WWDC pudimos comprobar que efectivamente no existían esas mejoras secretas del operativo. Con muy buena fe podemos tomar como tales la transformación del Finder en un iTunes de archivos o las transparencias y reflexiones a lo Vista en el interface gráfico.

Sin embargo, a medida que la gente empieza a probar la beta de Leopard y que los ingenieros de Apple van respondiendo a las preguntas que les hace la gente durante el WWDC, la similitud entre los dos operativos empieza a ser aparente.

Primero los retrasos. Ahora la supresión de funcionalidades.

Desde la preview de Leopard que se entregó en el WWDC del 2006 (hace de eso un año), se ha sabido que la Utilidad de Discos disponía de la posibilidad de formatear unidades usando el ZFS de Sun. Este nuevo sistema de archivos permite manejar cualquier cantidad de discos con redundancia y seguridad, una especie de RAID avanzado y con una facilidad de administración pasmosa. Incluso la semana pasada, un representante de Sun llegó a decir que Apple empezaría a usar el ZFS como sistema de archivos por defecto, sustituyendo al HFS+.

Sin embargo, parece que el soporte completo para ZFS ha tenido que ser eliminado de Leopard para poder lanzarlo. En este artículo de Ars Technica comentan que en las ultimas entregas de la preview el formateo de ZFS daba errores y en la beta recién entregada el soporte para ZFS ha quedado reducido a una opción que permite solo la lectura.

El segundo gran desaparecido, y esta vez ante los ojos de cualquier lector atento, ha sido el Fast Switch de BootCamp. Cuando el lunes actualizaron toda la web de Apple, una de las cosas que más llamó la atención de mucha gente fue la descripción de esta funcionalidad al hablar de BootCamp. Tal y como estaba descrito en la web (que llegue a leer ayer), se podía hibernar el OS X y pasar a Windows en BootCamp rapidamente. Lo bueno de estsa opción es que se daba también la posibilidad de hibernar Windows y regresar a OS X. En esta situación, cambiar de operativo no llevaría más de siete u ocho SEGUNDOS, basicamente lo que cuesta hibernar una y sacar de la hibernación a la otra.

Bueno, pues según leo en MacRumors ayer se lo comentaron a un técnico de Apple durante una de las sesiones del WWDC para pedirle más detalles y parece que se montó un gran revuelo. Lo desmintieron, se hicieron las llamadas telefónicas pertinentes y en pocos segundos desapareció esa información de la web de Apple.

Así que ya tenemos dos funcionalidades eliminadas. Y no estamos hablando de rumores no confirmados, sino de cosa que han estado ahí propuestas por Apple y eliminadas en el último momento. Entre esto, los retrasos y las prisas por sacar el Safari para Windows, aunque no funcione, me está empezando a quedar un sabor muy amargo en la boca. Algo empieza a oler a Microsoft dentro de Apple.

Comments