Tal y como puedes leer en la entrada de esta semana, el objetivo de este ejercicio es visualizar como el tamaño aparente de la fuente de luz es lo que determina completamente su calidad, entendiendo por calidad la suavidad con la que se produce la transición entre las zonas de sombra y la iluminación plena.
En el tema se proponen varios métodos para cambiar el tamaño de la fuente, siendo el uso de un paraguas reflector o traslucido el más corriente.
Sin embargo he decidido usar una técnica más simple y al alcance de prácticamente cualquiera: rebotar el flash en el techo. Cuando rebotamos el flash, la fuente de luz pasa a ser la mancha de luz que se produce en la superficie donde lo rebotamos. Se pude lograr tener bastante control sobre la calidad de la luz cambiando el tamaño de esta mancha. Primero os enseño el montaje con mis resultados y luego os comento como lo he realizado
La primera imagen está iluminada con el flash a pelo y apuntando directamente al melocotón. Lo he puesto en el techo a unos 2 metros del sujeto. De este modo la fuente era diminuta y como se pude observar la iluminación que produce es durísima.
Para la segunda imagen, simplemente he girado el flash 180º. Ahora ya no es el flash directamente el que ilumina la escena, sino que está iluminada por la mancha de luz que produce sobre el techo. En esta segunda foto, el flash tiene el zoom cerrado a 85mm y está a unos cinco centimetros del techo. Por ello, el tamaño de la fuente no es demasiado diferente a la primera y la luz sigue siendo bastante dura.
En la tercera, el flash está a unos 50cm del techo. En este tramo, el haz de luz se abre ya bastante y la luz empieza a suavizarse claramente, puesto que el tamaño de la mancha aumenta.
Las tres ultimas están tomadas con el flash bastante más lejos del techo, sobre un tripode a 1.5m del techo más o menos. Entre ellas la variación del tamaño de la fuente de luz la he producido abriendo el nivel de zoom de la cabeza del flash, pasando por 85mm, 50mm y 24mm. Como se puede observar, incluso con el flash fijo, al cambiar el ángulo de apertura del flash, estamos cambiando el tamaño de la fuente y por lo tanto la calidad de la luz.
Tendríais que intentarlo, es sencillo.