Vacío Perfecto

Un poco acerca de nada

Ilustrísima, galería de arte virtual

| Comments

ilusb.jpgSer un poco friki y ser aficionado a la fotografía tiene el riesgo de que la gente te tome por artista. Yo siempre digo que no soy un artista, que me considero un artesano. Me gusta pulir la técnica, mimar la fotografía, intentar sacar lo mejor que puedo de mi equipo y de la situación. Eso es para mi artesanía, no arte. El arte tiene otra componente creativa y por qué no decirlo, de genialidad.

Siempre me han parecido extrañas las Facultades de Bellas Artes. ¿Te enseñan a ser un artista?. Un día, durante una KDD del GUM Valencia tuve la poca cabeza de preguntárselo a José María Yturralde, que resulta que es un maquero desde hace tiempo. La respuesta fué directa.

No, en Bellas artes no enseñamos a ser artista. Te enseñamos las técnicas. Es necesario dominar todas las técnicas para ser capaz de expresar tu creatividad.

Así que aquí estoy, como en la facu, aprendiendo, practicando. Pero de momento expresando más bien poco.

Esta situación, en una de esas KDD del GUM Valencia, di una pequeña charla de introducción a Aperture y me dio por enseñar algunas de mis fotos. Y allí estaba Vicente Greus. Esa fue mi perdición. Desde ese mismo instante me ha estado persiguiendo para que publicase algunas de mis fotos en Ilustrísima. Me he resistido durante meses, pero la presión ha sido constante. Si algo no se puede decir de Vicente es que suelta la presa sin pelear.

¿Que es Ilustrísima? Buena pregunta. Se trata de una galería de arte virtual. Pero no está centrada en ningún arte concreta. Cualquier cosa que se pueda mostrar por medios digitales tiene cabida. Aunque la obra sea completamente analógica, como la pintura. Tenéis pintura, diseño gráfico, fotografía, música.

A raíz de mi inclusión allí, le pedí a Vicente que presentase la galería. Y aquí tenéis con formato de pregunta y respuesta su presentación de Ilustrísima

¿Cómo surge la idea de ilustrísima?

En un primer momento, ilustrísima nace como una sección más de artesonado.com. A petición de nuestros visitantes, abrimos una galería virtual donde artistas de todos los colores y calaña pudieran exponer su obra y darse a conocer al público. Gente novel, artistas consumados o fuera de circuitos comerciales, profesionales o proscritos, afamados o simplemente personas con inquietudes artísticas y con ganas de mostrar su arte; todos tienen cabida en esta galería.

En febrero de 2006 emancipamos esta sección dotándola de dominio e identidad propios, pasando a denominarse ilustrísima tal y como la ves ahora.

¿En qué me beneficia exponer en ilustrísima?

Primeramente el disponer de una página donde remitir a todo aquel que esté interesado en tu obra, avalada por artesonado.com, una web que está registrando actualmente una media de más de 40.000 visitas cada mes.

La posibilidad de exponer tu obra aquí conlleva que alguno de nuestros visitantes la verá, seguro, y ahí puede existir un cliente potencial, un galerista, un encargo o simplemente alguien interesado en tu trabajo.

¿Si ya tengo página web, por qué exponer aquí?

Muchos de los artistas que exponen en ilustrísima poseen una web propia pero quieren dar una mayor difusión a su trabajo. Creemos que siempre es interesante tener otro punto de referencia en la red que pueda generarte visitas hacia tu página oficial para dar a conocer tu obra.

¿Qué tengo que hacer para exponer aquí?

Muy sencillo: remitir una pequeña foto tuya para ilustrar la cabecera de la página donde aparecerán tus datos, un breve currículum donde indiques tu nombre o alias, inquietudes, estudios, exposiciones realizadas, técnica empleada o lo que desees que conozcan de ti.

Además, cinco fotografías (preferiblemente en formato jpg) de las obras que quieras exponer. La única limitación es que su anchura máxima sea de 500 píxels, pero no te preocupes que ya le damos forma nosotros. Cada obra debería indicar título, tamaño real, técnica empleada, precio (si así lo deseas) y cualquier otro dato que creas relevante.

¿Puedo vender las obras que expongo?

Aunque en un principio planteamos ilustrísima meramente como un lugar de exposición, puedes poner precio a las obras que expones, por supuesto. Una vez recibida una solicitud de compra, lo que que hacemos es poner en contacto a los compradores interesados en las obras y los artistas que las han realizado.

No cobramos ningún tipo de comisión sobre la venta de las obras expuestas por lo que el importe de la transacción es íntegramente para el autor. Eso sí, aceptamos invitaciones a jamón o derivados para celebrarlo.

¿Dónde remito las fotos, textos y toda la información restante?

Para remitir el material solicitado o aclarar cualquier duda, ponte en contacto con nosotros en la siguiente dirección: ilustrisima@ilustrisima.com

Comments