Vacío Perfecto

Un poco acerca de nada

Reflejos especulares con paraguas

| Comments

1 Construyendo Powerful Gamer / Making Powerful GamerEl tema de este encargo era una mezcla entre ejercicio técnico y assignment propiamente dicho. Se pedía una imagen concreta (un retrato) y además se tenía que aplicar una técnica concreta. La técnica a utilizar es la descrita en este artículo, que consiste básicamente en emplear el reflejo de la fuente de luz como elemento compositivo para el fondo. De este modo se logra una iluminación de apariencia compleja, pero se utiliza una única fuente de luz. Un flash con un difusor.

Como no se trataba de un ejercicio, además de la componente técnica, se tenía que trabajar la parte “creativa” y construir una imagen que resultase atractiva. En mi caso, mi motivación fue esta imagen casual de mi hijo jugando con su NintendoDS.

2 Construyendo Powerful Gamer / Making Powerful GamerEl reflejo de la pantalla en las gafas, me parecía un buen motivo, así que decidí intentar equilibrar la luz del reflejo con un relleno suave con paraguas. Nada, imposible. La diferencia de brillos era demasiado grande, así que empecé a pensar en modos de aumentar el brillo de la pantalla. Para que os hagáis una idea, la imagen inspiradora está tomada a ISO400 f/4 y 1/20 de velocidad. Con esa exposición, cualquiera de mis flashes a mínima potencia generaban tanta luz que el reflejo de la pantalla desaparecía.

Al final, la idea fue emplear la reflexión difusa que produce el borde plástico de la máquina. Para ello iluminé la consola con un flash provisto de un snoot hecho con un pedazo de cartón.

El resultado, como se puede apreciar en esta imagen es un reflejo mucho más intenso y con una apertura de objetivo tal que ya me permitía combinarlo adecuadamente con la iluminación suave generada por la sombrilla. En esta segunda imagen los datos de la exposición son ISO200 f/5.6 y 1/200 de velocidad, ya no tenía que preocuparme de la luz ambiente.

En la siguiente imagen se puede ver el montaje empleado para generar la imagen definitiva. Se puede ver el flash con el paraguas generando tanto la iluminación suave del sujeto como el reflejo en el fondo, así como el segundo flash con el snoot iluminando la parte de la consola que apunta hacia mi hijo para generar el reflejo en las gafas.

3 Construyendo Powerful Gamer / Making Powerful Gamer

Y aquí se puede ver el resultado final, con todos los reflejos convenientemente alineados:

4 Construyendo Powerful Gamer / Making Powerful Gamer

No he utilizado el reflejo del paraguas para “orlar” a mi hijo. En vez de ello he decidido emplearlo para generar una especie de “brillo” proveniente de la pantalla. En efecto, ese brillo no es un truco de photoshop, es el reflejo de la sombrilla que genera la iluminación de la escena, reflejado en la puerta del armario al fondo.

El resultado queda bastante redondo, con el brillo y el reflejo transmitiendo bastante bien la idea de jugador completamente introducido en la partida. El problema de esta imagen es que no sirve. No cumple las reglas del assignment. En el encargo David Hobby dejó bien claro que se debía utilizar una única luz. Me había dejado llevar por la emoción de construir la imagen que había imaginado.

Así, que eliminé el segundo flash con el snoot y presenté al concurso esta otra imagen. Se puede apreciar que al eliminar el snoot, la luz sobre la cara de mi hijo ya no es tan dura, pues he eliminado parte de la contaminación de luz que aún se me escapaba del snoot y el reflejo que la propia consola generaba sobre su rostro. El resultado es una luz mucho más suave y envolvente. Los datos finales de esta toma son ISO200, f/5.6 y 1/160 (aquí los ebay triggers ya estaban empezando a fallar por falta de batería). El flash era un SB-24 a 1/16 de potencia disparado a través de un paraguas traslúcido.

Powerful Gamer

Como os habéis imaginado, con esta imagen no logré nada de nada en el concurso. Y no me extraña, las imágenes que al final fueron seleccionadas por David Hobby, son francamente impresionantes. Puedes ver una selección de las mismas en el artículo de discusión del ejercicio en Strobist En Español.

Sin embargo, el proceso de imaginar y construir la imagen fue muy entretenido y me ha ayudado a entender dos o tres cosas sobre mi equipo y sus posibilidades. Lo cual no está nada mal.

Comments