Por miedo a que me tildéis aún más de fanboy, hace tiempo que no hablo de mi marca favorita, Apple. Sin embargo hoy he recibido la publicidad del WWDC que se celebrará en San Francisco del 9 al 13 de Junio. Esa invitación me ha recordado porqué me gusta tanto la imagen que transmite Apple como empresa (no solo los productos, sino la imagen de marca).
Es el cuidado por los pequeños detalles. El mismo estilo aparentemente sencillo, pero en realidad muy estudiado que se observa en el diseño de sus productos (iPod, iMac, iPhone, etc), se contagia a todos los elementos de comunicación que emplea la empresa.
A la derecha podéis ver el mensaje en cuestión. Como todos los años se emplea la imagen más conocida de la ciudad de San Francisco para ilustrar el evento. Aunque esta vez, con una pequeña variación: se ha duplicado el Golden Gate que cruza la bahía. Esa es la primera pista a que algo grande a ocurrido en el mundo Apple.
La segunda pista evidente es la frase principal de la publicidad
A Landmark event. In more ways than one.
Un evento clave. En más de un sentido.
Por si no has estado atento a las últimas noticias en el mundo Apple, se acaba de lanzar el Software Development Kit (SDK) para el iPhone e iPod Touch. Es decir los desarrolladores, ya pueden empezar a diseñar y escribir aplicaciones para estos revolucionarios dispositivos. Y claro, en la conferencia para desarrolladores de Apple no se podía dejar de lado este pequeño detalle.
Pero tampoco es necesario llenar la publicidad de etiquetas en rojo con el texto “Y ahora también el iPhone”. En su lugar se emplea una frase, aparentemente ambigua, pero que transmite perfectamente la oportunidad creada para los desarrolladores de la plataforma OS X: “hay todo un mercado nuevo para vosotros”. Y por si alguien es un poquito duro de oído y no entiende los dobles sentidos, la pequeña imagen al pié de la invitación lo deja claro: WWDC sobre la pantalla de un MacBook Air y 2008 en la de un iPhone.
Una vez seguimos el enlace a la página web sobre el evento, vemos que la nueva estética de Apple para su site se ha consolidado: fondos blancos, texto simple, espacio, mucho espacio libre y un uso extensivo de las animaciones por javascript que le dan un aspecto muy ágil y elegante.
Otro detalle curioso es que el elemento principal de la página, no es Apple, son los asistentes a la conferencia, los desarrolladores. Por supuesto, una vez entramos en la página, se ve claramente que el evento está dividido en tres grandes áreas: iPhone, Mac e IT.
A estas alturas, seguro que alguno ya está reforzando la imagen mental de fanboy de Apple que tiene de mi. Y no le culpo. Son estos pequeños detalles los que me mantienen cerca de Apple.