Vacío Perfecto

Un poco acerca de nada

El iPad y los descartes fotográficos

| Comments

A raíz del artículo anterior sobre el iPad y su uso como herramienta fotográfica, se creó un intercambio de opiniones bastante interesante tanto en este blog, como en faq-mac (donde también se publicó) y sobre todo en Twitter.

En la discusión de Twitter tanto @Fotomaf como @AlexSalvadorMir plantearon una utilidad que a mi no se me había ocurrido: utilizar el iPad como pantalla grande pero solo para ver el contenido de sus tarjetas, sin utilizarlo como almacenamiento. Básicamente lo que ellos querían era poder ver sus fotos con todo detalle y realizar los descartes necesarios para asegurarse de que en sus tarjetas solo tenían los fotos que realmente valían la pena. Supongo, porque no les pregunté el motivo, que lo que pretendían era evitar meter todos los huevos en la misma cesta. Si tengo varias CF cargadas de fotos y se me estropea una, solo pierdo esas fotos, pero si pierdo el iPad / HD donde las he descargado todas…

Primero las malas noticias: el iPad, mejor dicho, el software Foto que viene con el iPad no deja hacer eso. De las tarjetas CF solo se muestran unas miniaturas y una indicación cuando se trata de RAW+JPEG, pero no se pude hacer zoom ni nada parecido.

Sin embargo, jugando con el iPad se me ocurrió un procedimiento para lograr algo bastante similar a lo que querían. Para ello hay que tener en cuenta que en cuanto el iPad empieza a importar imágenes estas están disponibles de inmediato para su revisión, sin que sea necesario esperar a que se descargue toda la tarjeta.

Primer paso, conectamos la tarjeta o la cámara al iPad y le decímos que importe todas las fotos. En cuanto empiecen a aparecer los chekmark verdes sobre las primeras imágenes ya podemos cambiar a la vista de Eventos y entrar en el último evento que aparezca, que es el que contiene las fotos que se están descargando en ese momento.

IMG_0070.jpg

En esa vista podemos verlas a tamaño completo, compararlas entre sí y eliminarlas. Ya sea una a una, o bien como en la imagen del ejemplo marcando un grupo (se hace seleccionando la opción compartir -el icono del cuadradito con la flecha-. Si, ya lo se @oreixa, no es el modo más natural de hacerlo)

IMG_0071.jpg

Recordad, que estamos trabajando dentro del Evento que nos ha creado el iPad en del programa Foto, mientras se siguen descargando las fotos desde la cámara o tarjeta. De ese modo cada 3 o 4 segundos tenemos una foto nueva, por lo que el descarte realmente puede empezar casi inmediatamente.

Vale, pero estamos borrando las imágenes del iPad. Yo las quiero borrar de la CF. La sorpresa viene cuando volvemos a la vista Cámara (o conectamos de nuevo la cámara más tarde al iPad). Veremos que el software ha identificado correctamente las imágenes que ya hemos descargado y que aún conservamos en el iPad

IMG_0072.jpg

Son las que aparecen sin la marca de correctamente importadas. Ahora lo que queda es sencillo. En esta vista de Cámara marcamos las fotos que aparecen sin ninguna señal y seleccionamos la opción de eliminar la selección:

IMG_0073.jpg

Cuando termine ese proceso, tendremos en nuestra tarjeta de memoria únicamente las fotos que hemos decidido conservar, eliminando todos los descartes. Cuando posteriormente descarguemos las tarjetas en nuestro ordenador, ya tendremos la confianza plena de haber eliminado todas las imágenes que no nos gustaban o que presentaban fallos irresolubles en el procesado.

En cuanto al contenido del iPad podemos hacer lo que queramos, dejar solo una muestra de las más interesantes para que nos sirva de selección temporal durante el viaje (por si queremos trastear con ellas un poco), o sencillamente eliminarlas.

La verdad es que no es un proceso tan directo como sería poder ampliar y borrar directamente las fotos desde la tarjeta, pero al menos puede valer para salir del paso.

Comments