Vacío Perfecto

Un poco acerca de nada

a list of Verbs

| Comments

El pasado 19 de diciembre, Oswaldo Rubio conocido miembro del GUM Valencia y NSCoders VLC, envió un tweet muy provocador

En el principio

Ya se había comentado en otras reuniones del NSCoders VLC la posibilidad de crear un proyecto compartido donde ir aprendiendo a trabajar en Objective-C, con el XCode, con GIT, en definitiva, acostumbrarse a un trabajo completo de desarrollo de aplicaciones para iOS. Ante semejante provocación yo no pude mantenerme al margen y ese mismo día hice mi git clone y me puse a trabajar en el proyecto.

Durante las dos primeras semanas de desarrollo (las últimas de 2012), el aspecto y la funcionalidad de la aplicación fueron más bien limitados.

con y sin boton

Tanto Oswaldo como yo estábamos cogiendo confianza a las herramientas, investigando frameworks y modos de proceder y por supuesto, metiéndonos en jardines de los que fuimos saliendo más o menos arañados y manchados de barro. Pero así es como se aprende cualquier tecnología: usándola e intentando llegar todo lo lejos que puedes. Poco a poco fuimos definiendo la funcionalidad. Primero preparando el conjunto de datos de modo que nos permitiese asociar algo similar a la dificultad a los verbos y así poder plantear el aprendizaje de modo más guiado

configuracion

Inicialmente parecía que organizar los verbos por niveles sería suficiente, aunque entonces surgía la duda ¿quien decidía esos niveles? Así, que con el tiempo acabamos olvidando los niveles y pensando en un parámetro más significativo: la frecuencia de uso. Una pequeña investigación sobre la frecuencia de uso de las palabras en inglés y algunos scripts en Python después ya teníamos un criterio objetivo que facilitaría el aprendizaje.

Otro hito importante en la evolución del producto fue cuando decidimos dividir claramente la funcionalidad de la aplicación en módulos independientes: hasta ese momento la aplicación servia para memorizar y ponerte a prueba indistintamente. Al separar los módulos pudimos añadir, además el concepto de marcador que te permitiese ver como tu aprendizaje evolucionaba

modulos

Una vez definida la funcionalidad básica, comenzó la distribución de las primeras betas mediante TestFight entre los sufridos seguidores de nuestro timeline en Twitter. Y digo sufridos porque en ocasiones Oswaldo y un servidor nos poníamos a discutir en el timeline público detalles concretos de implementación o soluciones para algún bug detectado… mirando ahora hacia atrás, no se como no hemos perdido todos nuestros followers.

Y la verdad es que este aspecto público de todo el desarrollo ha sido una constante. Desde el principio creamos un repositorio en github donde subíamos el código fuente de la aplicación a medida que la construíamos (Si te interesa este tipo de cosas, aquí lo tienes). Y cuando surgía alguna duda o alguna diferencia de criterio lo solíamos discutir en Twitter, lo que aunque podía aburrir a mucha gente, ha servido para que terceros opinasen y propusiesen alternativas.

En este instante, con la beta en manos de otros usuarios y la funcionalidad prácticamente cerrada empezamos a pensar en el diseño. Y como todo buen no diseñador empezamos por una etapa que podemos clasificar de naïf o poppy

Poppy App

Por suerte, nuestra pesadez en Twitter pidiendo consejos a diseñadores atrajo a dos incautos: Vero Gascó gracias a la cual el aspecto final de la aplicación es más comedido y equilibrado

completa

Y a Vicent Borrell quien además de hacer algunos pinitos en el desarrollo fue el que propuso la idea final para el icono. Y lo hizo como buen maquero, con un boceto de Paper dibujado en su iPad

IrregularVerbs Icon

Tras un par de meses de trabajo, dimos el paso definitivo como desarrollador de iOS: someter tu aplicación a la revisión por parte de Apple para pasar a distribuirla en el App Store.

Waiting for review

Durante una semana no ocurrió nada, seguíamos “waiting for review”. Hasta que de repente ayer el estado pasó a “In review” y tras unas horas de tensa espera, ya puedo decir que soy iOS Developer.

a list of Verbs approval

Sí quieres ver el resultado final, puedes descargar la App gratuitamente, o si no tienes un dispositivo iOS sobre el que instalarla, puedes ver algunas capturas en esta web o leer los fuentes en GitHub.

Comments