Vacío Perfecto

Un poco acerca de nada

¿Censura en Flickr?

| Comments

against censorship!, originalmente cargada por micl.

Algo raro está ocurriendo en Flickr. Al parecer junto a la internacionalización del servicio, han tenido que aplicar algunos filtros de contenido por defecto para determinadas nacionalidades. Estos filtros impiden la visualización de fotos marcadas como ofensivas por cualquier visitante de Flickr o sus administradores.

Hasta ahora este comportamiento se podía decidir libremente por el usuario. Era una caracterísitca de su perfil y Flickr asumía que todos eramos estadounidenses y por lo tanto se nos podía aplicar su legislación.

Ahora, con la internacionalización parece ser que se han visto obligados a que los ciudadanos de Singapur, Alemania, Hong Kong o Corea solo puedan ver contenido seguro y no tengan la opción de quitarse esa restricción.

Esto ha levantado, evidentemente una campaña de protesta dentro del flickr liderada por unos cuantos usuarios alemanes. Siguiendo el enlace de la imagen podeis ver varios enlaces dentro del blog de Flickr donde los administradores del sistema intentan explicar sus razones.

KDD de verano del GUM Valencia

| Comments

El próximo sábado 23 de Junio se celebrará una nueva reunión del Grupo de Usuarios de Mac de Valencia. El encuentro será de nuevo en el campus de Burjasot de la Universidad de Valencia, en la facultad de Ciencias Químicas en el Edificio F.

Esta vez la sesión será menos sesuda y más practica. El tema monográfico serán las redes. En palabras del organizador del evento, Silta:

Programa:

10 a 11 horas: Introducción al (fabuloso y fantástico) mundo de las redes

11:30 hasta ir a comer: Ponernos todos en red con la sana intención de aprender un poco de permisos, servicios de directorio y algunas cosas de ese tipo.

Yo esta vez no puedo asistir. Espero que los que si que puedan asistir aprendan algo. Porque la diversión está garantizada.

Probando la integración con Flickr

| Comments

Atención!, originalmente cargada por Rafa Barbera.

Bueno, pues ya tengo integrado el sistema de publicación directa de imágenes desde Flickr. Con solo pulsar un botón, puedo hacer aparecer en Vacío Perfecto cualquier imagen que vea allí con los enlaces perfectamente montados.

Pido disculpas por las últimas tres o cuatro actualizaciones de RSS que habéis recibido durante las distintas pruebas que he tenido que realizar.

¿Es Leopard el Windows Vista de Apple?

| Comments

Llevo un tiempo diciendo que me tenía un poco preocupado el asunto de los Top Secret del Leopard. El lunes, durante la keynote del WWDC pudimos comprobar que efectivamente no existían esas mejoras secretas del operativo. Con muy buena fe podemos tomar como tales la transformación del Finder en un iTunes de archivos o las transparencias y reflexiones a lo Vista en el interface gráfico.

Sin embargo, a medida que la gente empieza a probar la beta de Leopard y que los ingenieros de Apple van respondiendo a las preguntas que les hace la gente durante el WWDC, la similitud entre los dos operativos empieza a ser aparente.

Primero los retrasos. Ahora la supresión de funcionalidades.

Desde la preview de Leopard que se entregó en el WWDC del 2006 (hace de eso un año), se ha sabido que la Utilidad de Discos disponía de la posibilidad de formatear unidades usando el ZFS de Sun. Este nuevo sistema de archivos permite manejar cualquier cantidad de discos con redundancia y seguridad, una especie de RAID avanzado y con una facilidad de administración pasmosa. Incluso la semana pasada, un representante de Sun llegó a decir que Apple empezaría a usar el ZFS como sistema de archivos por defecto, sustituyendo al HFS+.

Sin embargo, parece que el soporte completo para ZFS ha tenido que ser eliminado de Leopard para poder lanzarlo. En este artículo de Ars Technica comentan que en las ultimas entregas de la preview el formateo de ZFS daba errores y en la beta recién entregada el soporte para ZFS ha quedado reducido a una opción que permite solo la lectura.

El segundo gran desaparecido, y esta vez ante los ojos de cualquier lector atento, ha sido el Fast Switch de BootCamp. Cuando el lunes actualizaron toda la web de Apple, una de las cosas que más llamó la atención de mucha gente fue la descripción de esta funcionalidad al hablar de BootCamp. Tal y como estaba descrito en la web (que llegue a leer ayer), se podía hibernar el OS X y pasar a Windows en BootCamp rapidamente. Lo bueno de estsa opción es que se daba también la posibilidad de hibernar Windows y regresar a OS X. En esta situación, cambiar de operativo no llevaría más de siete u ocho SEGUNDOS, basicamente lo que cuesta hibernar una y sacar de la hibernación a la otra.

Bueno, pues según leo en MacRumors ayer se lo comentaron a un técnico de Apple durante una de las sesiones del WWDC para pedirle más detalles y parece que se montó un gran revuelo. Lo desmintieron, se hicieron las llamadas telefónicas pertinentes y en pocos segundos desapareció esa información de la web de Apple.

Así que ya tenemos dos funcionalidades eliminadas. Y no estamos hablando de rumores no confirmados, sino de cosa que han estado ahí propuestas por Apple y eliminadas en el último momento. Entre esto, los retrasos y las prisas por sacar el Safari para Windows, aunque no funcione, me está empezando a quedar un sabor muy amargo en la boca. Algo empieza a oler a Microsoft dentro de Apple.

La nueva web de Apple

| Comments

busqueda.jpg Coincidiendo con la presentación oficial del nuevo aspecto del OS X Leopard ayer durante la apertura del WWDC, Apple ha cambiado completamente el aspecto de su web. Ahora es mucho más plano y oscuro, con superficies que asemejan plástico o metal pintando con muchos reflejos satinados.

Sin embargo, lo más espectacular de la nueva página corporativa de Apple no es el aspecto en sí, sino la nueva opción de búsqueda global que aparece en la parte superior de todas las páginas (imitando al Spotlight). Se trata de una búsqueda interactiva que va mostrando a medida que tecleamos los posibles destinos de nuestra búsqueda. En la imagen que he capturado había tecleado iph y como podéis ver me está proponiendo páginas sobre iPhone e iPhoto y además claramente clasificadas como productos, Apple Store o Soporte.

Además de lo cómodo que resulta ahora encontrar información en la página de Apple (puede que sea la página más cómoda de usar en estos momentos), es impresionante lo que se puede hacer con Ajax, CSS y una estudiada programación.

La búsqueda funciona correctamente en Safari 3.0 beta en OS X, Firefox 2.0 en OS X y Windows e Internet Explorer 7.0 en Windows. Lamentablemente falla agónicamente en Safari 3.0 beta para Windows que es bastante inestable en estos momentos.