Vacío Perfecto

Un poco acerca de nada

¿Problemas en los foros de Apple?

| Comments

foros.png

¿Ha pasado algo grave en los foros de soporte de Apple o se trata de una inocentada de 1 de Abril?. Hoy al intentar acceder al soporte de Apple sobre Aperture me he encontrado con la desagradable sorpresa de que no hay ningún mensaje en los mismos.

Actualización: Tras varias horas de apagón los foros de Apple vuelven a estar en linea.

2007 - 1967 = 40

| Comments

Es curioso, la cantidad de cosas con las que está relacionado el número 40 o la fecha del 28 de marzo. Para consultar curiosidades como estas, la wikipedia es una herramienta muy útil.

Como si no podría yo saber estas cosas tan raras:

Forty is an octagonal number, and as the sum of the first four pentagonal numbers, it is a pentagonal pyramidal number. Adding up some subsets of its divisors (e.g., 1, 4, 5, 10 and 20) gives 40, hence 40 is a semiperfect number.

Por cierto, ya que pongo la cita en ingles, aclararé que

In English, forty is the only number whose constituent letters appear in alphabetical order. Note that “40” is not written as “fourty” with a “u”.

En cuanto a la fecha he podido enterarme de que tal día como hoy del año 1802, Olbers descubrió el segundo asteroide Pallas, y mañana 29 de marzo pero de 1807, el mismo Olbers descubrió el cuarto asteroide, Vesta. Unos cien años después, en 1920, Henri Fabre hizo despegar tal día como hoy el primer hidroavión.

También he podido saber que a lo largo de la historia, el 28 de marzo a presenciado el nacimiento de personajes ilustres como Mario Vargas Llosa, Jerome Isaac Friedman, Tete Montoliu o la mismísima Santa Teresa de Jesús.

Save the cheerleader, save the world

| Comments

heroes.jpg

En los últimos días, un grupo de personas aparentemente aleatorio, surgió con lo que se podría describir como habilidades “especiales”. Aunque aún no lo sepan, esos individuos no solo salvaran al mundo, sino que lo cambiaran para siempre. Esa transformación de lo ordinario a lo extraordinario no ocurrirá de un día para otro. Toda historia tiene un comienzo. El primer volumen de esta épica historia comienza aquí….

Esta noche a las diez en punto comienza la emisión en Canal 9 de Heroes, probablemente la serie televisiva más atractiva que he visto últimamente (sí, sí, incluyendo Lost). Comencé a verla hace un par de meses gracias a las redes P2P (básicamente BitTorrent) y a equipos de voluntarios como el Asia Team que se dedican a editar y sincronizar los subtítulos de prácticamente cualquier cosa.

zz0fe12f16.jpgHace un par de meses, el canal SciFi empezó a emitirlo para sus subscriptores. Después la FORTA compró los derechos de emisión y poco a poco algunas televisiones autonómicas han empezado a emitirla en nuestro país. Esta noche le toca a la emisora de mi comunidad, Canal 9.

Si tienes la oportunidad de verla, no te la pierdas!. Puede que durante los primeros dos o tres episodios andes un poco perdido, pero ya veras como las piezas empiezan a encajar poco a poco. Y una vez empiecen a encajar, ya no te podrás desenganchar.

Para saber más cosas de la serie o leer muchos, pero que muchos spoilers puedes pasarte por Heroes Spain donde encontrarás toda la documentación que quieras y más sobre esta serie e inscribirte en un foro dedicado única y exclusivamente a hablar sobre la misma.

Recuerda, save the cheerleader, save the world y mientras tanto cuidadito con Sylar, no le dejes que te haga perder la cabeza…

La primavera la sangre altera

| Comments

OlivosComo cada año la Tierra acaba de pasar por el equinoccio vernal. Con ello empezará oficialmente en el hemisferio norte la Primavera. En nuestras latitudes, las horas de luz diurna empiezan a ganarle terreno a las oscuras noches. Los habitantes del hemisferio norte estamos de lleno metidos en la estación del optimismo. Asociamos la primavera a una mejoría del clima, al florecimiento de la mayoría de las especies vegetales y al inicio de la temporada de apareamiento de muchas especies animales. Este año además, un 6% de los usuarios de ordenadores esperamos ver leopardos corriendo en libertad.

Fue en agosto del año pasado durante el WWDC y recién finalizada la transición desde los procesadores PowerPC a Intel, cuando Steve Jobs anunció la disponibilidad de la nueva entrega del Mac OS X para la remota primavera de 2007. Y la fecha ha llegado. Hoy empieza la primavera que terminará el 21 de Junio. Hasta entonces, cada día que pase, los rumores sobre el inminente lanzamiento de Leopard seguro que se acrecentaran.

wwdc-top-secret.pngDe momento a mi personalmente me tienen un poco preocupado esas características top secret de las que Steve Jobs habló en la presentación previa del Mac OS X 10.5. Han pasado siete meses y no hemos oído hablar de nada nuevo. Apple ha convocado el WWDC del 2007 y ha publicado las conferencias programadas… y en ningún sitio se ve nada que no sea de dominio público. ¿Como pueden haber grandes novedades top secret de las que no se sepa nada a estas alturas? ¿Operación de marketing para mantener a la prensa distraída durante la presentación de Windows Vista?. Espero que no sea una mera cuestión de marketing para intentar empañar el lanzamiento del operativo de Microsoft, porque eso al final sería contraproducente para la imagen de Apple. Dentro de poco lo sabremos.

Las fechas que se barajan dentro de la estación van desde lo inminente, con el 24 de Marzo como sexto aniversario de la publicación del Mac OS X 10.0 a tardías, con el WWDC programado para el 10 de Junio. Ambas fechas están dentro de la primavera. Veremos al final cuanto tarda en saltar la liebre el leopardo y sobre todo cuales son esas nuevas características secretas.

El momento decisivo

| Comments

To me, photography is the simultaneous recognition, in a fraction of a second, of the significance of an event as well as of a precise organization of forms that give that event its proper expression.

Henri Cartier-Bresson

bajolalluvia.jpg

Mi amigo Daniel acaba de lanzar un blog dedicado a la fotografía callejera. Esa variante de la fotografía, creada por Cartier-Bresson que plasma retazos fugaces de nuestro quehacer diario.

Cartier-Bresson, con su técnica y su búsqueda del momento decisivo fué capaz de revolucionar el fotoperiodismo. A ver si Daniel y sus colaboradores son capaces de dar algo de aire fresco al mundo de la fotografía digital, cada vez más alejado de los fotógrafos y más cercano de los camareros obsesionados por las características técnicas de sus equipos.

Digital Steet Shooter (Fotógrafo Callejero Digital) es el nombre del blog que está disponible en dos versiones diferentes: una en castellano y otra en inglés. Y no, no son una mera traducción una de la otra, de momento los contenidos difieren bastante. Intrigante ¿verdad?

Y si, mi nombre aparece también por allí. Daniel está intentando convencer a algunos de sus amiguetes para que colaboremos con él. De momento ha decidido publicar nuestros nombres para presionarnos públicamente. Veremos si tiene suerte…